Asilorza y su Aporte a la Calidad del Aire en el Día de la Madre Tierra

22 Abr 2025

El aire limpio es un recurso ambiental clave para el equilibrio de los ecosistemas, la conservación de los recursos naturales y el adecuado desarrollo de las actividades productivas. Sin embargo, la creciente expansión urbana, industrial y de infraestructura genera una alta carga de emisiones que compromete la calidad atmosférica y el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

En el Perú, los sectores productivos deben cumplir con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y con los Límites Máximos Permisibles (LMP) de emisiones, establecidos por el Ministerio del Ambiente y las autoridades sectoriales, con el fin de controlar los impactos sobre el entorno natural.

📊 Principales fuentes de contaminación atmosférica

Las actividades que generan emisiones de contaminantes al aire son diversas, entre las que destacan:

  • Vehículos y maquinaria pesada en operaciones industriales, mineras y de construcción.
  • Procesos de combustión en plantas de generación eléctrica y calderas.
  • Emisiones difusas por movimiento de tierras, carga y descarga de materiales y almacenamiento de minerales.
  • Quema de residuos sólidos o vegetales sin control.

Estas emisiones pueden generar material particulado (PM10, PM2.5, TSP), gases como dióxido de azufre (SO₂), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO) y compuestos orgánicos volátiles (COV), afectando la calidad ambiental del entorno y el cumplimiento normativo.

🌎 Importancia de la gestión de la calidad del aire en proyectos productivos

El control adecuado de las emisiones atmosféricas permite:

  • Prevenir impactos negativos sobre la flora, fauna y cuerpos de agua.
  • Cumplir con los requisitos ambientales establecidos por las autoridades competentes.
  • Garantizar condiciones ambientales seguras en las zonas de influencia de las operaciones.
  • Asegurar la sostenibilidad operativa y ambiental de los proyectos.

Por ello, la gestión adecuada de la calidad del aire forma parte de una estrategia de desempeño ambiental responsable.

🛠️ Servicios de Asilorza para la protección de la calidad del aire

En Asilorza, ofrecemos soluciones integrales de consultoría ambiental para la gestión y control de la calidad del aire, orientadas al cumplimiento normativo y la mejora del desempeño ambiental de nuestros clientes:

  • 📊 Monitoreo de calidad de aire ambiental y laboral: Realizamos mediciones de material particulado (PM10, PM2.5, TSP) y gases contaminantes, utilizando equipos certificados y procedimientos alineados a la normativa nacional e internacional.
  • 📄 Elaboración de planes de manejo ambiental y control de emisiones: Diseñamos medidas de mitigación específicas para fuentes fijas, móviles y difusas, adecuadas a las características de cada proyecto.
  • 📝 Estudios de impacto ambiental (EIA, DIA, ITS, EVAP): Incluimos evaluaciones de calidad de aire y modelaciones de dispersión de contaminantes, con propuestas de control ambiental aplicables a cada sector productivo.
  • 📌 Supervisión ambiental y auditorías de cumplimiento: Verificamos la correcta implementación de medidas de control de emisiones, así como el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por las empresas en sus estudios e instrumentos de gestión.
  • 📈 Capacitación técnica y asesoría especializada: Brindamos formación y soporte técnico a equipos de operación y áreas ambientales para una adecuada gestión de la calidad del aire en sus operaciones.

Comprometidos con una gestión ambiental responsable

Desde Asilorza, reafirmamos nuestro compromiso con la protección del ambiente y el desarrollo de actividades productivas sostenibles, en línea con la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra. Contamos con especialistas calificados y experiencia en diversos sectores, brindando soluciones efectivas para el control y monitoreo de la calidad del aire.

Conozca más sobre nuestros servicios y trabajemos juntos por un entorno ambiental más limpio y responsable.

Buscador